
Tipos de entrenamiento según tu edad
Aunque no exista una edad específica para ejercitarse, nunca está demás recordar que el cuerpo y la salud van cambiando con el paso de los años. Por ello, las rutinas de entrenamiento también deben adaptarse a los cambios de nuestro cuerpo.
Según un artículo publicado por CNN, el ejercicio sostenido es uno de los mayores pilares de la salud, y consiste en mantener un régimen de entrenamiento a través de los años. Sin embargo, es importante identificar el tipo de ejercicio ideal para cada etapa de la vida. En este artículo te presentamos algunos tips para identificar el mejor tipo de entrenamiento según tu edad.
20 años
Esta edad es ideal para empezar a entrenar, si no lo has hecho antes. Y es que en la etapa de los 20 a los 30, el cuerpo humano está en condiciones de probar casi cualquier disciplina deportiva. Sin embargo, lo más importante a esta edad es ser constante y tener objetivos claros. Dicho esto, es casi seguro que durante esta década podrás practicar todo tipo de ejercicio.
30 años
Esta edad se caracteriza por el aumento de responsabilidades laborales y familiares. Por ello, de los 30 a los 40 años, lo más importante es trabajar en la capacidad cardiovascular y hacer entrenamientos de fuerza. Las rutinas recomendables son intervalos de alta intensidad, como el sprint y el ciclismo.
40 años
Durante esta edad, es muy posible experimentar un aumento de peso corporal. Los entrenamientos de resistencia son ideales para quemar calorías y contrarrestar la acumulación de grasa. De los 40 a los 50, ejercicios como running o kettlebells son recomendados con moderación.
50 años
De los 50 a los 60, es muy importante ir disminuyendo la frecuencia con la que se hace ejercicio, aunque no dejar de hacerlo por completo. Los ejercicios de fuerza con peso moderado son ideales para mantenerse activo, siendo recomendable hacerlos dos veces por semana.