
Plogging en Quito: la nueva temporada del club Outdoors
En una iniciativa única para conmemorar el vigésimo aniversario de Phisique, el club Outdoors ha incorporado el plogging, una práctica que está transformando la forma en que vemos el ejercicio y la ecología. Originario de Suecia, este término es una combinación de las palabras suecas “plocka upp” (recoger) y el inglés “jogging“. La premisa es simple pero poderosa: mientras se camina o se corre, se recoge la basura que se encuentra en el camino.
Esta práctica, popularizada por el corredor sueco Erik Ahlstrom en 2016, ha ganado rápidamente seguidores en todo el mundo. En Ecuador Phisique, a través del club Outdoors, es pionero en incorporar esta práctica deportiva. En cada salida del club los participantes se equipan con bolsas biodegradables, mostrando su compromiso con el medio ambiente y su comunidad.
El plogging no solo beneficia al planeta, sino también a la salud. Durante una sesión de plogging, se trabajan varios grupos musculares, incluyendo abdominales y glúteos, cada vez que se recoge un objeto del suelo. Se estima que media hora de plogging quema alrededor de 288 calorías, superando las 235 calorías quemadas durante una sesión típica de footing.
Lo más impresionante del plogging es su versatilidad. Puede practicarse en la ciudad, en la montaña o en el campo, convirtiendo cualquier lugar en un terreno apto para correr y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar del entorno. Phisique, a través de su club Outdoors, no solo promueve un estilo de vida activo y saludable, sino que también demuestra que el cuidado del medio ambiente puede ir de la mano con la actividad física, creando un impacto positivo tanto en la naturaleza como en la comunidad local.
¡Tú también puedes practicar plogging en Quito! Sólo necesitas ser parte del club Outdoors de Phisique.