Nutrición y vida saludable

Dedícale más tiempo y atención a tu alimentación, y notarás cambios importantes en tu vida.

La alimentación más allá de ser un disfrute y una necesidad fisiológica, es en realidad nuestra primordial fuente de energía, nuestro combustible; literalmente “somos lo que comemos”. Manteniendo un equilibrio alimenticio y dándole a nuestro cuerpo los nutrientes esenciales que necesita, en las cantidades adecuadas, empezaremos a notar cambios energéticos y de vitalidad.

Ideas comunes sobre la buena y mala nutrición….

Existen muchos casos de mala nutrición, el hecho de que una persona esté delgada no es necesariamente, sinónimo de desnutrición. La mala nutrición es el consumo inadecuado, desequilibrado o excesivo de macro y micronutrientes. La falta de energía, de fuerza, de ganas o la sensación de pesadez son, en mayor parte, producto de una mala nutrición.

Los agitados y veloces tiempos de la vida moderna, hacen que cada vez dediquemos menos tiempo a la preparación de nuestros alimentos y terminemos comiendo fastfood. Otras personas no saben cómo llevar una alimentación saludable y cometen muchos errores. En otros casos, también juegan su papel, la disponibilidad y costo de los alimentos, así como los gustos personales y tradiciones culturales.

Entonces, ¿en qué consiste una buena alimentación?

Es importante comprender que no existe una “dieta ideal” que se adapte a todos. Las necesidades nutricionales y alimentarias cambian de acuerdo a la edad, sexo, salud y niveles de actividad. La base de toda dieta y alimentación correcta; sin embargo, incluye seis nutrientes esenciales:

  • Carbohidratos
  • Proteínas
  • Grasas
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Agua

Es fundamental seleccionar adecuadamente el tipo y cantidad de grasas, y disfrutarlos de forma limitada, todo exceso es malo. También limitar el consumo de azúcar y bebidas dulces, tan populares hoy en día, como también el consumo de sal y alcohol.