Mejora tu running experience

Saca el mejor provecho a tu entrenamiento. Sigue los tips de Phisique Wellness Club

El running se ha convertido en la primera elección para la mayoría de personas cuando de perder peso y ponerse en forma se trata. Cada año, este deporte recibe más interesados, que empiezan a practicarlo por primera vez. Muchos de ellos, lamentablemente, creyendo que es un tema tan simple como correr, sudar y volver a casa. Por lo que es importante tomar en cuenta algunos aspectos para disfrutar del ejercicio al máximo, evitando cometer errores y provocar lesiones.

  1. Empieza paulatinamente

Muchas veces la emoción y la ansiedad nos superan, salimos a correr a diario exigiéndonos al máximo en cada salida. Estos planes no funcionan, pronto terminarás aburrido y desmotivado. Empieza con tres salidas semanales, de entre 10 y 12 minutos cada una. Con el tiempo, puedes aumentar a cuatro salidas y también extender su duración.

  1. Usa el calzado adecuado

Elegir los zapatos adecuados para tu entrenamiento es fundamental, te ayudarán a mejorar tu experiencia y reducir considerablemente el riesgo de lesiones. Ata los cordones de forma correcta, no ahogues tus pies, pero tampoco los dejes demasiado sueltos. Debes dar firmeza a tus pisadas, pero con comodidad.

  1. Mantente hidratado

La hidratación es clave para un buen running. Toma líquido siempre antes y después del entrenamiento, te evitará la fatiga y contribuirá a tu buen desempeño; si las salidas son más extensas procura hidratarte durante el ejercicio también.

  1. Corre con ropa ligera

Nunca faltan las personas que corren abrigadas o forradas de plásticos para aumentar la sudoración; sin embargo, esto puede ser contraproducente, además la sudoración no es una garantía de la pérdida de peso. Es mejor correr con ropa cómoda y respetar los procesos del cuerpo y ejercicio.

  1. Conoce tus limitaciones

Muchas veces la prisa nos gana, y es común que la gente comience el running con el objetivo de correr 10 o 15 kilómetros. Nuestro cuerpo es capaz de hacer lo que tengamos en mente, pero debemos conocer nuestra capacidad y límites para a partir de ahí plantearnos objetivos, y ponernos en forma.

  1. Elige las superficies adecuadas

Es importante conocer y seleccionar adecuadamente la ruta para entrenar, busca superficies que no generen demasiado impacto en las articulaciones, sobre todo al principio. No se recomiendan las superficies irregulares para el running, busca lugares planos para ejercitarte.