Meet your trainer: Raúl Ramírez

 

“Lo más importante es cuidar los 3 puntos básicos de la salud: buena nutrición, buen descanso, y entrenamiento físico”

 

Raúl Ramírez, personal trainer e instructor en Phisique por más de 17 años, conversó con WellNews acerca de su amplia carrera profesional, su experiencia entrenando a otras personas y sus expectativas del ejercicio como uno de los pilares de la salud integral.

 

¿De dónde nace tu afición hacia el ejercicio y el bienestar en general?

Mi afición al deporte nace de la necesidad que siento de educar a quienes entrenan para evitar lesiones deportivas. Yo fui atleta federado en la provincia de Los Ríos desde los 14 años. Vivía en Quevedo y en ese entonces corría más de 12 kilómetros cuando entrenaba. Lo hacía con unas zapatillas de suela plana, que no son adecuadas para correr, y empecé a tener problemas en mis rodillas, tobillos y cadera.

Recuerdo un día estaba ganando una competencia de 400 metros, pero cuando terminó la carrera, descubrí que no podía moverme. Tenía una inflamación muy severa en las rodillas y esa fue mi primera experiencia negativa en cuanto a lesiones deportivas. Así que empecé a estudiar por mi cuenta y aprendí a entrenar correctamente para evitar lesiones y aliviar el dolor que sentía.

Asimismo, poco a poco empecé a dar recomendaciones a las personas que entrenaban conmigo.  Cuando vi que mis recomendaciones ayudaban a la gente, y éstas comenzaban a agradecerme, decidí formalizar mi aprendizaje y convertirme en personal trainer.

 

 

¿Puedes contarnos sobre tus estudios o certificaciones?

Yo hice mi formación como personal trainer en Argentina y obtuve mi primera certificación. También soy la primera promoción certificada de Body Builder a través de la Concentración Deportiva de Pichincha.  Durante la pandemia tuve la oportunidad de hacer muchas certificaciones online y en la actualidad estoy cursando una maestría en Cadenas Miofasciales, que tiene que ver con el entendimiento del cuerpo como un todo, en el que cada órgano está conectado.

 

“Ser personal trainer significa ayudar a la gente a moverse de forma técnica, para conseguir resultados físicos y evitar lesiones deportivas”

 

¿Cómo te uniste a Phisique?

El gerente de The Wellness Group, Enrique La Motta, me comentó sobre una marca con sede en Argentina llamada Body Systems, una subsidiaria de las reconocidas clases grupales Les Mills. La marca llegó a Ecuador en el 2006 pues estaba desarrollando una alianza con Phisique para expandir su producto a Ecuador.

Las clases grupales de Body Systems tienen un nivel muy profesional, y por ello, Phisique requería entrenadores capacitados. Así fue como acepté ser parte del reto y del equipo Phisique.

Estas clases grupales me llamaron mucho la atención porque no se trataba sólo de animar a los socios a moverse, sino de enseñarles a entrenar de manera técnica. Siento que me desarrollé todo lo que pude en esa rama, sin embargo, creo que todo tiene su tiempo. Ahora me dedico exclusivamente a ser personal trainer, y ya no realizo clases grupales.

 

¿Puedes contarnos testimonios de cómo el ejercicio ha transformado la vida de las personas que asisten a tus clases?

Actualmente soy personal trainer de Amparo Menéndez, quien es una socióloga muy reconocida y ex directora de FLACSO Ecuador. Durante los 14 años que he sido su entrenador personal ha sido para mí muy gratificante ver los resultados reflejados en su salud. Resultados logrados gracias a su disciplina en el entrenamiento y a una buena nutrición. Ella empezó a hacer actividad física por salud, pero continuó entrenando, a pesar de todas sus actividades, porque le gustó mucho el estilo de vida wellness.

 

 

¿Cómo crees que la pandemia de Covid 19 influyó en los hábitos deportivos de las personas? ¿Aumentaron o disminuyeron?

Creo que la pandemia nos generó miedo a todos. Hubo un entendimiento general de que era necesario mejorar nuestra condición física, y cuidar un poco más la salud. Sin embargo, he visto que hay algunas personas que están volviendo a perder esta motivación y han retomado hábitos poco saludables como alimentarse mal o dormir poco. Estos hábitos eran generalizados antes de la pandemia; y creo que ahora, lo más importante es cuidar los 3 puntos básicos de la salud: buena nutrición, buen descanso, y entrenamiento físico. 

 

“Hago un trabajo de alineación mental y corporal”

 

¿Qué representa el ejercicio en tu vida?

Para mí el ejercicio representa control. Me orienta, porque yo soy el hombre más goloso del mundo (Ríe). Soy adicto, como todos, a los carbohidratos. Pero cuando le estoy recomendando algo a un socio de Phisique, también me lo estoy recomendando a mí mismo. Verlos motivados, me motiva a mí también a seguir controlándome a través del ejercicio.

 

¿Qué consejo le darías a alguien que está iniciando en tus clases?

Tienen que empezar como empiezan los bebés. Porque un bebé no sale del vientre de su madre y empieza a correr, sino que hace un proceso de educar su cuerpo paso a paso. Primero gatea, luego aprende a caminar y por último empieza a correr.

 

Veo que algunas personas que empiezan a hacer ejercicio pretenden correr antes de aprender a cómo mover su cuerpo de forma técnica, y cómo combinar el ejercicio con la dieta. A todos quienes inician en la actividad física les recomiendo mucha paciencia, y buscar la ayuda de un personal trainer profesional.