
Meet Your Trainer: Eduardo Loor
WellNews conversó con Eduardo Loor, profesor de clases grupales y entrenador personal de Phisique. Con trece años de trayectoria, Eduardo es master trainer de las clases grupales de la franquicia internacional Les Mills ¡Conoce más sobre Eduardo y su pasión por transformar la vida de las personas!
¿Cómo comenzó tu acercamiento a Phisique?
Llevo cerca de 13 años en Phisique. Comencé muy joven y al principio me inicié como monitor de sala grupal. Más adelante tuve la oportunidad de alternar el trabajo con mi carrera de docencia en cultura física. Fue en esta etapa en donde seguí una certificación en Les Mills. Mi primera especialidad Les Mills fue Body Combat, y un día reemplacé a un instructor en Phisique Dann Carlton. Esto me abrió las puertas como instructor de clases grupales y, después de ese reemplazo, empecé a guiar mis propias clases Les Mills en Phisique.
¡Me gusta ser instructor de clases grupales! Ya llevo ocho años en este camino, sin embargo, me siento como si fuera mi primer día y mantengo el mismo entusiasmo de siempre.
El wellness, y específicamente la multinacional Les Mills, tiene un objetivo muy interesante: “cambiar vidas a través de la actividad física”. Esta premisa ha sido mi mantra a lo largo de mi carrera pues me ha llevado a realizar que cuando se trata de vivir el deporte, no existen los límites y las posibilidades de mejora y de crecimiento son infinitas.

Eduardo Loor es instructor de clases grupales y entrenador personal en Phisique.

Él es un experto en Les Mills y uno de los instructores más certificados en Ecuador.
¿Puedes contarnos sobre tus certificaciones deportivas?
Practico actividad física desde los 18 años y hasta ahora no he dejado de hacerlo. Actualmente cuento con certificaciones Les Mills en la mayoría de sus disciplinas. También me he desempeñado como personal trainer, preparación física, entrenamiento deportivo, entre otros.
¿Qué te motivó a convertirte en un experto en Les Mills?
El wellness, y específicamente la multinacional Les Mills, tiene un objetivo muy interesante: “cambiar vidas a través de la actividad física”. Esta premisa ha sido mi mantra a lo largo de mi carrera pues me ha llevado a realizar que cuando se trata de vivir el deporte, no existen los límites y las posibilidades de mejora y de crecimiento son infinitas. Este “despertar” no sucedió de la noche a la mañana; me tomó muchos años llegar a estas conclusiones, sin embargo, siempre mantuve claro mi enfoque y pasión por lo que quería hacer y hasta dónde quería llegar. Poco a poco empecé a adquirir más certificaciones, a invertir tiempo, dinero y esfuerzo en esta actividad que tanto disfruto. Hoy puedo decir que soy un master trainer Les Mills en el país.
El mayor beneficio, como siempre les comento a mis alumnos, es la salud. Estos programas de entrenamiento liderados por la franquicia Les Mills brindan un desarrollo a todo nivel: mejoran las capacidades físicas, generan mayor fuerza, resistencia, agilidad y por sobre todo, ayudan a trabajar coordinación y flexibilidad.
¿Cuáles son los beneficios de entrenar Les Mills?
El mayor beneficio, como siempre les comento a mis alumnos, es la salud. Estos programas de entrenamiento liderados por la franquicia Les Mills brindan un desarrollo a todo nivel: mejoran las capacidades físicas, generan mayor fuerza, resistencia, agilidad y por sobre todo, ayudan a trabajar coordinación y flexibilidad. Otro gran beneficio fisiológico es que estas clases generan estrés metabólico, mejoran la densidad ósea, entre otros aspectos positivos para la salud.
Asimismo, las clases grupales de Les Mills tienen varias disciplinas que te ayudan a conectar mente, cuerpo y espíritu. Actividades como Yoga o Tai Chi están más dirigidas a la interiorización, concentración y relajación, tan necesarias para lograr un ejercicio más integral y ese balance entre cuerpo, mente y espíritu, tan necesarios para el ser humano. También hay disciplinas que mejoran tu fuerza funcional, muy útiles si eres un atleta de alto rendimiento o si practicas deportes outdoors.
Una clase de Body Combat, por ejemplo, va a ser altamente beneficiosa si eres una persona que busca disminuir los niveles de estrés después de un día agitado. De igual forma, nuestra clase de Bodypump recarga energía, otorgándoles a las personas vitalidad y fuerza. Enfocadas en los amantes del cycling, nuestras clases de RPM, les sirven para mejorar su desempeño en bicicleta, experimentando con picos de entrenamiento fuertes que les invitan a vivir la verdad experiencia de montar bicicleta en distintos terrenos.

Los beneficios de entrenar Les Mills, explica Eduardo, son desarrollar fuerza, resistencia, agilidad, coordinación y flexibilidad.

Una de sus motivaciones es cambiar vidas a través de la actividad física.
¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando a hacer ejercicio?
Siempre recomiendo a mis alumnos primerizos que al inicio se tomen el ejercicio con calma y sin apuros. Muchas personas llegan al gimnasio pretendiendo ver resultados enseguida y el ejercicio, como todo en la vida, requiere tiempo, dedicación y esfuerzo.
De igual forma, les recomiendo que empiecen haciendo lo que más les gusta para que disfruten del proceso. En lo personal, el entrenamiento no debería ser una carrera, pues parte de su éxito es que las personas se conecten con lo que están haciendo.
Lo tercero, es la constancia. Levantarse todos los días a entrenar y hacerlo con pasión les lleva a ser constantes y a ejercitar el “músculo” de la disciplina, que es el más difícil. Sin duda, con estos cambios de hábitos, las personas podrán ver efectos positivos en su cuerpo y mente. Cuando la gente empieza a ver resultados, se motiva a seguir entrenando.
Siempre recomiendo a mis alumnos primerizos que al inicio se tomen el ejercicio con calma y sin apuros. Muchas personas llegan al gimnasio pretendiendo ver resultados enseguida y el ejercicio, como todo en la vida, requiere tiempo, dedicación y esfuerzo.
¿Cómo te proyectas profesionalmente en cinco años?
Mi vocación y mi carrera es enseñar para lograr cambios en la mentalidad de las personas. En lo personal es esencial cambiar el estereotipo que existe sobre la actividad física y sobre el entrenador o instructor. En cinco años me proyecto con más certificaciones y un diplomado en Terapia Física, para ayudar a sanar a las personas que entrenan.