
Meet your trainer: Pepe Carrión
Pepe Carrión, instructor de Phisique y coach principal del club Runners de Adidas, imparte clases de cycling, running, Pilates, TRX y ejercicios funcionales en varias de nuestras sedes. WellNews conversó con Pepe sobre sus hitos profesionales y su visión del deporte como un elemento transformador en la vida de las personas.
“Tengo casi 9 años practicando cycling y running profesionalmente”
¿De dónde nace tu afición hacia el ejercicio y el bienestar en general?
Yo hago ejercicio desde los cuatro años. Jugué tenis profesional y desde pequeñito tuve una vida de deportista. Siempre quise saber más sobre el tema deportivo para poder ayudar a la gente. Mi mamá tiene artrosis, entonces de ahí salieron las ganas de hacer Pilates para ayudar a la gente en rehabilitación. Ya sean personas jóvenes, adultos, mayores, niños. Y aquí sigo con las disciplinas de cycling y running.
¿Qué beneficios aporta el ciclismo y el running a la vida de las personas?
Los beneficios principales de estos deportes están vinculados a la salud. Ya sea running, cycling, pesas, TRX, o Pilates. El objetivo es tener una vida sana, saber comer bien, tener buenos hábitos hacia mi cuerpo. El cuerpo es el motor principal de todo, si mi cuerpo no está bien, yo no estoy bien. Por ello es recomendable practicar cualquier deporte. Te ayuda al estado mental, obviamente al estado físico y vas a estar más feliz. Es una conexión súper chévere que vas a tener con mucha otra gente.
¿Desde qué edad empezaste a entrenar profesionalmente?
He entrenado durante toda mi vida, prácticamente. Pero empecé a hacerlo de manera profesional desde los 30 años. Ahora tengo 39, así que llevo casi nueve años practicando cycling y running profesionalmente.
“Los beneficios principales de estos deportes están vinculados a la salud“
¿Puedes contarnos sobre tus estudios o certificaciones?
Sí, yo hice certificaciones de running y de cycling en España. Viví un tiempo en Madrid haciendo certificaciones porque tenía una lesión en la espalda, y el mejor ejercicio para hacer rehabilitación es la bicicleta.
Como siempre fui apasionado del running, trabajé allá con Nike durante unos años. Cuando volví a Ecuador seguí trabajando con Nike, en su club de running. Actualmente estoy trabajando en el club de running de Adidas, como coach principal.
¿Has visto cambios positivos en la vida de las personas que asisten a tus clases?
Sí, claro. En Phisique hemos tenido casos de gente que viene con sobrepeso, y a veces incluso con la autoestima baja. Todos los casos son únicos, pero aquí es donde entramos para ayudarles a mejorar su calidad de vida a través de una buena nutrición, rutinas de ejercicios, profesionales que estén a tu lado para controlar su corazón, para ver cómo van cómo vas quemando grasa. Hemos tenido estas anécdotas tanto en cycling como en running. Sobre todo en running he tenido un montón de gente que nunca ha corrido, y entrenan para sus primeros cinco kilómetros. ¡Es algo fascinante, es algo increíble! Porque eso, de una u otra forma, les hace sentir mucho más alegres, más contentos y más sanos.
¿Qué representan el ciclismo y el running en tu vida?
Para mí en verdad es algo muy significativo. Estoy todos los días en el running, estoy todos los días en la bici haciendo ejercicios y para mí es mi vida. Esto es mi profesión y obviamente he tratado de certificarme, de capacitarme lo que más he podido. Mi intención es ayudar a la gente, porque para mí eso es algo hermoso: poder ayudar a las personas a que tengan una mejor calidad de vida, y que no sean sedentarios. Y esto es vida, esto es amor al deporte y para mí es mi vida, es mi mundo.
“Siempre tener un entrenador, un deportólogo, y un nutricionista. 3 factores importantes para alcanzar tus objetivos”
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a entrenar profesionalmente?
Mi consejo siempre es tener tus objetivos súper claros: qué es lo que quiero y a dónde quiero llegar. Y una vez que tenga esos objetivos, buscar ayuda profesional. No es lo mismo conseguir una guía en internet que estar con un entrenador profesional que te va a cuidar, que va a estar contigo. Obviamente todo esto debe ir de la mano de un buen deportólogo y un buen nutricionista. Ya sea en running, cycling o en lo que tú quieras hacer, siempre debes tener un entrenador, un deportólogo y un nutricionista. Tres factores importantes para que puedas alcanzar tus objetivos.
¿Cómo te proyectas profesionalmente? ¿Como que de aquí a unos cinco años? ¿Qué te gustaría alcanzar?
Bueno, en realidad tengo muchos planes en mente. Profesionalmente, en el tema deportivo tengo algunas carreras de cycling y de trail. Obviamente también está el tema profesional de entrenador. Estoy pensando en sacar unas certificaciones en Alemania y quizás en Corea. Intento que todas las cosas vayan fluyendo, y seguir aprendiendo. En el running estoy metido con Adidas, que son los que están ahí tratando de capacitarme siempre para saber un poco más.