HÁBITOS SALUDABLES PARA PARA TENER UN ENERO PRODUCTIVO

Dr. David Castro Coronel, Médico cirujano y diplomado en Nutrición y Alto Rendimiento.

 

Los hábitos saludables son todas aquellas conductas que las personas tienen asumidas como propias en su vida cotidiana y que inciden positivamente en su bienestar físico, mental y social. Dichos hábitos son principalmente la alimentación, el descanso y la práctica de la actividad física correctamente planificada.

Las actividades habituales que realizan las personas van desde cepillarse los dientes hasta tomarse un par de copas de vino todas las noches. Sin embargo, los comportamientos repetitivos que los hacen sentirse bien, pueden afectar al cerebro de varias formas en las cuales se crean hábitos, mismos que más tarde pueden ser difíciles de cambiar. Con frecuencia, los hábitos se vuelven automáticos, ocurren sin pensarlo mucho.

 

 

 

“El primer paso para cambiar su comportamiento es crear conciencia sobre lo que hace regularmente”, explica la Dra. Lisa Marsch, experta en el área del cambio de comportamiento en Dartmouth College. Por ello, recominda “buscar patrones en su comportamiento y lo que desencadena los hábitos poco saludables que desea cambiar”. A continuación presentamos 7 hábitos que mejoran tu calidad de vida:

  1. Una hora de actividad física (no es solo ejercicio, también puede pasear, por ejemplo)
  2. Dos tazas de café o té, ricos en polifenoles (si te afecta la cafeína tómalos por la mañana o usa café descafeinado)
  3. Tres porciones de verdura y fruta (si puedes llegar a cinco, mejor)
  4. Cuatro “breaks” o pausas activas si pasas muchas horas sentado. En cada pausa haz unas sentadillas o estiramientos básicos. Haz dos pausas activas por la mañana y dos por la tarde (al menos)
  5. Cinco minutos de meditación, usa una app si necesitas una guía al principio.
  6. Seis páginas de lectura al día sobre algo que te interese, aprender algo nuevo, es nuestro gran superpoder.
  7. Descansar: dormir al menos siete horas ayudará a “recargar” la mente.