Meet your trainer: Karina Navarrete

Karina Navarrete es entrenadora de Omnia y Funcional en Phisique. Con varios años de experiencia entrenando y participando en competencias de alto nivel, Karina conversó con WellNews sobre sus logros deportivos, sus motivaciones personales y los beneficios del entrenamiento funcional.

 

¿De dónde nace tu afición hacia el ejercicio y el bienestar en general?

A mí me encanta el deporte y toda la vida lo he practicado. Fui deportista de élite de Ecuador, en la especialidad de triatlón y natación. Actualmente ésta es mi forma de vida, no es solo mi profesión si no es mi estilo de vida saludable, y es lo que me gusta practicar y enseñar.

 

¿Qué beneficios aporta el funcional a la vida de las personas?

El entrenamiento de Omnia es súper divertido y muy dinámico. Pues trabajas circuitos con equipos de 9 a 12 personas que van cambiando de estaciones. Este entrenamiento beneficia mucho a nivel físico, y ayuda a tener más energía en el día a día. ¡Las personas sale muy animada de nuestras clases!

 

Karina Navarrete es una deportista destacada. Ha conseguido medallas en varias ediciones de la carrera Ironman.

 

Con una maestría deportiva y un palmarés impresionante, Karina continúa capacitándose para entrenar a otros atletas.

 

¿Desde qué edad empezaste a entrenar profesionalmente?

Yo en el deporte profesional hice cuatro ciclos olímpicos. Inicié a los cinco años, pero ya profesionalmente a partir de los 18. He corrido en el Ironman, fui medallista varios años, he participado en todos los Ironman. El año pasado lo hice en equipo, también clasifiqué en los diferentes mundiales. Fui a Australia, a Estados Unidos e incluso a Sudáfrica. Realmente el deporte te hace viajar un montón, conoces tantísimas personas. No solo en carreras como Ironman, sino en cualquier deporte olímpico.

 

¿Cómo te uniste a Phisique?

Yo realmente me uní a Phisique hace muchos años. Pero profesionalmente comencé durante la pandemia, como entrenadora de funcional y clases online, que tuvieron bastante acogida. Después, al volver a presencial, tuve la oportunidad de trabajar como monitora de sala, enseñando ejercicios de musculación y rutinas. Ahora estoy en un entrenamiento mucho más divertido, que es el trabajo funcional y Omnia. 

 

¿Puedes contarnos sobre tus estudios o certificaciones?

Profesionalmente soy licenciada en Educación Física y Deporte, especializada en Cuba. Estuve cinco años en La Habana, después viajé a la ciudad de Sevilla, donde hice mi maestría. También realicé estudios de Entrenamiento Deportivo Internacional de Triatlón en la Ciudad de México. Me sigo especializando, acabo de terminar unos cursos en Canadá porque el entrenador tiene que estarse capacitando constantemente. Por ejemplo, el entrenamiento de Omnia es un entrenamiento moderno, es un entrenamiento dinámico. Los entrenadores tenemos que irnos adaptando a los nuevos cambios de la era moderna.

 

Karina explicó que el entrenamiento de Omnia es ideal para quienes desean definir su volumen corporal, y trabajar con su propio peso.

 

Otro de los beneficios de Omnia es la motivación que sienten los participantes al ser parte de un grupo que trabaja en circuitos cerrados.

 

¿Has visto cambios positivos en la vida de las personas que asisten a tus clases?

Al principio, las personas que frecuentan mis clases vienen con un poco de temor. Sin embargo, después se van muy animadas. Cuando regresan, ya se les ve más fuertes. Al principio, a todos les cuesta realizar cualquier tipo de ejercicio funcional, pero en el transcurso de la semana se observa cómo ganan fuerza muscular, y ya no tienes que ayudarles a realizar los ejercicios.

 

¿Qué representa el ejercicio funcional en tu vida?

El entrenamiento funcional ayuda a mantenernos sanos. No necesitamos trabajar solo con pesas, sino trabajar con nuestro mismo cuerpo. El peso corporal, a través de movimientos geométricos, trabaja todos los músculos necesarios. Algunas personas tienen miedo a realizar pesas porque, a veces, quedan muy tonificadas o muy grandes. El funcional, en cambio, te ayuda a moldear tu figura y a agarrar fuerza dependiendo de la energía que tú le pongas día a día. ¡Los hombres también lo practican! Al principio vienen con algún tipo de temor, porque piensan que se trata de clases para mujeres, pero lo van venciendo.

 

Una de las motivaciones de Karina Navarrete es ver cómo sus estudiantes adquieren la fuerza suficiente para trabajar los circuitos.

 

 

Aunque la mayoría de personas que asisten a sus clases son mujeres, la entrenadora destacó la importancia de complementar el ejercicio de pesas con Omnia, motivando a participar a los hombres.

 

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a entrenar profesionalmente?

Lo más importante del entrenamiento es ser sistemático y ponerte objetivos claros. Al inicio, siempre es bueno comenzar con una rutina de 20 a 30 minutos que puedas realizar tres o cuatro días a la semana.

Después, poco a poco, ya te va gustando más. Le vas a invertir más tiempo, vas a cuidar tu mente, tu cuerpo, y buscar una mejor nutrición, una buena guía. En Phisique hay muchos profesionales dispuestos a ayudar a lograr los objetivos de cada persona. Lo más importante es trabajar con profesionales. 

 

¿Cómo te proyectas profesionalmente?

Profesionalmente, me gustaría seguir creciendo. Me encanta hacer eventos, me encanta crear nuevas cosas, ver cómo evolucionan eventos deportivos y competencias. Me gustaría tener eventos en Phisique y poder invitar a deportistas externos, para que compitan con nuestros deportistas en diferentes actividades en trote, ejercicios funcionales, clases al aire libre, etc. ¡Creo que eso sería genial!