Top 5 de ejercicios que te ayudan a combatir el estrés

“Mente sana en cuerpo sano” es una conocida frase para motivarse a buscar el bienestar integral. Sin embargo, este principio va más allá de los beneficios físicos que brinda el ejercicio, ya que una de las primeras recompensas que se observan, a simple vista, es el cambio de actitud en quienes realizan actividad física.

Y es que está comprobado que practicar un deporte, de forma regular, ayuda a prevenir tensiones emocionales, ansiedad y estrés. Según un artículo de la multinacional Gympass, el estrés afecta a más del 33 % de la población mundial. Sus síntomas van desde dolores de cabeza e insomnio, hasta efectos emocionales como la ansiedad y la desconcentración. 

No obstante, el ejercicio es una solución eficaz contra las sensaciones de tensión o estrés. “Quienes hacen ejercicio regularmente tienen más probabilidades de sentirse bien y estar más capacitados, ya que este aumenta la producción de endorfinas”, explica el artículo. Pero, ¿sabes cuáles son las disciplinas ideales para liberarte del estrés?

Aquí te compartimos un top 5 de los mejores deportes para combatir el estrés, y los beneficios de cada uno.

 

Ciclismo y Running

Estas disciplinas son el ejercicio cardio en su máxima expresión. El ciclismo y el running son deportes que te ayudarán a sentirte bien por la carga de endorfinas que generan en el cuerpo, a medida que realizas esfuerzo. Otra razón por la que estos deportes ayudan a combatir el estrés, es que suelen practicarse al aire libre. La belleza del paisaje, o la calidez del clima, son estímulos que pueden ayudar a desconectarte de la rutina diaria.

 

Yoga y Pilates

Estas disciplinas son ideales para quienes están empezando a hacer ejercicio, ya que por lo general exigen menos esfuerzo que otras actividades de fuerza o contacto. Muchas rutinas de Pilates y Yoga incluyen ejercicios posturales, estiramientos y series de relajación y respiración. Estas actividades contrarrestan los efectos del estrés sobre el cuerpo.

 

 

Natación

Una de las ventajas de este deporte es que tiene un bajo impacto en huesos y articulaciones (a diferencia del running). Al mismo tiempo, la natación es uno de los pocos deportes que ejercita la mayoría de los músculos del cuerpo.

 

 

Outdoors

Los deportes al aire libre son la actividad antiestrés por excelencia. Actividades como el trail, montañismo o escalada ofrecen una rica experiencia de desconexión de la rutina diaria. Si además, estas actividades se realizan en grupo, se aprovechan aún más los beneficios de la actividad.

 

 

Baile

La música es un gran estímulo para relajarse. Por esta razón, las clases grupales de baile pueden generar un ambiente de confianza entre sus participantes, lo cual ayuda a combatir el estrés. Además, las clases de baile pueden resultar muy divertida, al mismo tiempo que exigen un nivel de esfuerzo que puede ponerte a prueba.