
Deporte y trabajo: descubre cómo el ejercicio aumenta tu productividad
En plena vuelta a las actividades presenciales, luego de la pandemia de Covid-19, se observa cada vez mayor necesidad de equilibrar las responsabilidades diarias y el bienestar físico y mental. ¿Pero cómo combinar ambos para obtener mayor productividad en el trabajo, y mantener una buena condición física? Averígualo en este artículo.
Una publicación de la multinacional Gympass revela que realizar ejercicio constantemente aumenta el nivel de endorfinas, de energía y mejora el bienestar mental y físico. Según el artículo, “la práctica de ejercicio afecta directamente al funcionamiento del cerebro, atrayendo beneficios cognitivos que mejorarán el rendimiento del personal y por lo tanto del negocio”.
“El ejercicio afecta al funcionamiento del cerebro, atrayendo beneficios cognitivos que mejorarán el rendimiento”
El deporte también ayudaría a “liberar tensiones y combatir el estrés que genera la rutina diaria”, lo cual es importante para los procesos creativos que implican algunos trabajos. Además de los beneficios cognitivos, las personas que practican actividades físicas regularmente tienen un estado de ánimo mejorado y les resulta más sencillo “interactuar con sus compañeros”, y sentir satisfacción al finalizar su jornada laboral.
Una investigación realizada por Leeds Metropolitan University demostró que los días en que los empleados que participaron en la investigación fueron al gimnasio, también planificaron su tiempo de manera más efectiva Por ello, en su artículo, Gympass recomienda a las empresas “buscar maneras de ayudar a los empleados a mantenerse en forma”. Y resalta que las pausas activas son un buen lugar para comenzar.
Tips para combinar ejercicio y productividad en el trabajo
- Haz un cronograma deportivo. Para combinar tus jornadas de trabajo con sesiones de actividad física tendrás que ser organizado, para ello anota las horas que tendrás libres durante la semana y organiza tus entrenamientos en el gym o en casa.
- Empezar un lunes: Empezar a principio de semana será más motivante y comenzaremos con más energía, ya que aún no habrá hecho mella el cansancio general y las tareas laborales o familiares.
- No descuides tu alimentación. Si tienes muchas actividades durante el día lo mejor es respetar tus horario para comer, y consumir snacks saludables entre comidas (frutas o barras energéticas). Así tendrás suficiente energía para combinar deporte y trabajo.
- ¡Cuanto antes mejor! Es recomendable entrenar en las mañanas o mediodía, ya que tendremos más energía y podemos activarnos antes de comenzar la jornada.
- Medita cuando puedas. Para aprovechar los beneficios cognitivos del deporte, date un tiempo para disfrutar las endorfinas que genera tu cuerpo al hacer actividad física.