Climbers realizó su primer encuentro de Yoga y meditación

El viernes 28 de octubre se realizó el primer encuentro de Climbers con el coach de Yoga y Meditación Esteban Novoa, quien guió a los miembros de este club en una sesión especial de Yoga para deportistas de alta montaña. El BioGym de Phisique, ubicado en el Jardín Botánico de Quito, fue el escenario de este encuentro. 

El Yoga y la meditación tienen múltiples beneficios y son aprovechados por deportistas y no deportistas. Fortalecimiento de huesos y músculos, incremento de la flexibilidad y una mejor respiración son algunas de las ventajas de practicar esta disciplina. Sin embargo, el Yoga y la meditación resultan particularmente útiles para quienes realizan deportes de alta montaña, ya que funcionan como actividades complementarias a su entrenamiento.

 

 

 

Según un artículo publicado por el portal Trekking Chile, los deportes de alta montaña exigen un mínimo de habilidades para lograr un buen desempeño. “Determinación, disciplina, concentración, diálogo interno positivo, respiración consciente, fortaleza muscular y articular”, entre otras técnicas, son las que ayudarán al deportista a conquistar la cumbre.

Practicar Yoga o meditación podría ayudar al montañista a perfeccionar estas y otras habilidades. Por ejemplo, “previene el dolor muscular, mantiene las articulaciones, tonifica el cuerpo y aumenta el disfrute de los recorridos exigentes”. Además, estas actividades ayudan a unir nuestro cuerpo con nuestra mente.

En este primer encuentro de Yoga del club Climbers se realizó una sesión de activación muscular y estiramiento. Según Esteban Novoa, coach de Yoga y Meditación del club, las prácticas de Yoga ayudan a “ir reconociendo las potencialidades y posibles debilidades de cada persona, en función de su práctica deportiva”.

 

 

Novoa también resaltó la importancia de estas actividades, ya que consisten en un “trabajo preventivo de lesiones”, lo que beneficiará a los miembros del club durante el programa. “El Yoga es una práctica holística y de acompañamiento físico. Sirve para reconocer nuestro cuerpo y, a futuro, ir incrementando nuevas posturas enfocadas a una práctica de equilibrio”, puntualizó el coach, a propósito del entrenamiento de alta montaña que practican los miembros de Climbers.

En definitiva, alcanzar una cima también es una experiencia espiritual de conexión con la Madre Naturaleza. Por ello, el programa de entrenamiento de Climbers incluye 2 sesiones semanales de Yoga con el coach Esteban Novoa, y meditaciones guiadas durante las seis semanas de duración del programa.