¿QUÉ PASA en tu cuerpo CUANDO DEJAS DE ENTRENAR?
Dr. David Castro Coronel, Médico cirujano y diplomado en Nutrición y Alto Rendimiento. El ejercicio físico es fundamental para mantenerse saludable y para prevenir el desarrollo de patologías crónicas y complejas. Cuando se abandona el hábito de entrenar, suceden en el
¿Cómo recuperarse adecuadamente de una lesión muscular?
Dr. David Castro Coronel, Médico cirujano y diplomado en Nutrición y Alto Rendimiento. ¿Alguna vez has experimentado una lesión de entrenamiento? Una alimentación adecuada puede ser clave en la recuperación de una lesión muscular. A través de una dieta balanceada alta
HÁBITOS SALUDABLES PARA PARA TENER UN ENERO PRODUCTIVO
Dr. David Castro Coronel, Médico cirujano y diplomado en Nutrición y Alto Rendimiento. Los hábitos saludables son todas aquellas conductas que las personas tienen asumidas como propias en su vida cotidiana y que inciden positivamente en su bienestar físico, mental y
¿Cuál es el mejor horario para entrenar?
La pregunta no admite una respuesta simple. Si bien la hora adecuada para entrenar es “cuando puedas”, ya que lo importante es hacerlo, hay varios factores que intervienen en el rendimiento de tu cuerpo durante el día y la noche.
Tipos de entrenamiento según tu edad
Aunque no exista una edad específica para ejercitarse, nunca está demás recordar que el cuerpo y la salud van cambiando con el paso de los años. Por ello, las rutinas de entrenamiento también deben adaptarse a los cambios de nuestro
Top 5 de ejercicios que te ayudan a combatir el estrés
“Mente sana en cuerpo sano” es una conocida frase para motivarse a buscar el bienestar integral. Sin embargo, este principio va más allá de los beneficios físicos que brinda el ejercicio, ya que una de las primeras recompensas que se
Beneficios del ejercicio durante el embarazo
Dr. David Castro Coronel, Médico cirujano y diplomado en Deportología. Las guías sobre prescripción de ejercicio físico en la mujer embarazada han sufrido diversas variaciones en función de la información científica disponible. La situación de embarazo es posiblemente la que mayor
3 maneras de identificar una deshidratación por actividad física
Lic. Camila Vela, Nutrición Humana (Universidad San Francisco de Quito) Pocas veces estamos acostumbrados a hidratarnos solo después de realizar actividad física, y a veces solo bebemos agua en vez de bebidas de rehidratación oral. Cuando tenemos ciertos síntomas, como los
Cómo evitar el sedentarismo
¿Sabías que el sedentarismo es una epidemia en crecimiento? Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 80% de jóvenes (13 a 19 años) en América Latina no hace el nivel mínimo de actividad física diaria. La
Si corro una maratón, ¿cómo debo hidratarme y alimentarme?
Por Camila Vela, Lic. Nutrición Humana Una carrera como una maratón comprende una distancia de 42 km y también existe la media maratón con una distancia de 21 km. Durante esos 42 km, los deportistas pueden experimentar calambres musculares, pérdida de