
Menos es más: aprovecha los descansos entre series de ejercicios
¿Estás tomando tus descansos entre series de ejercicios correctamente? Aunque no lo parezca, reducir el tiempo de tus descansos tiene varios beneficios a la hora de entrenar. En este artículo conocerás cómo aprovechar esas pausas que vienen tan bien luego de mucho esfuerzo físico.
Raúl Ramírez, personal trainer de Phisique, explica que los descansos entre cada serie de ejercicios ayudan a “recuperar las reservas de glucosa del cuerpo”. Esto es importante porque la glucosa es la precursora de la molécula ATP, “aquella que nos permite movernos”, explica Ramírez. Dependiendo de la intensidad y el peso del entrenamiento, estas reservas de glucosa se gastan en mayor o menor cantidad.
El entrenamiento anaeróbico, que es el predominante en el gimnasio, agota estas reservas de glucosa de forma rápida. Así, por ejemplo, si haces una serie de squads o repeticiones con pesas, tu cuerpo necesita al menos 30 segundos para reponer las reservas de glucosa empleadas en el ejercicio.

Los descansos entre cada serie de ejercicios ayudan a recuperar las reservas de glucosa del cuerpo, mismas que aportan energía.
No obstante, el tiempo de descanso depende de los objetivos de entrenamiento que tiene cada persona. Por ejemplo, si buscas desarrollar resistencia muscular, es recomendable descansar entre treinta a sesenta segundos entre cada serie. En cambio, si quieres desarrollar el volumen muscular, debes descansar de uno a dos minutos entre series.
Un tip muy práctico para saber cuánto tiempo se debe descansar entre cada ejercicio, es medir la frecuencia cardíaca. Si esta baja de 110, es momento de iniciar la siguiente serie, porque los músculos ya están oxigenados y se han recuperado las reservas de glucosa muscular.
Beneficios de descansar correctamente entre cada serie
- Quema más calorías en un lapso más breve.
- Incrementa el consumo de oxígeno después del ejercicio. Al terminar un entrenamiento, es posible que al cuerpo le cueste trabajo volver a su estado inicial. Para ello, se debe recuperar el oxígeno perdido en la quema de calorías.
- Mejora la respuesta hormonal: elevan la testosterona, la hormona de crecimiento y ayuda a tener un metabolismo más acelerado.

Si durante un descanso la frecuencia cardíaca es inferior a 110, es momento de iniciar la siguiente serie de ejercicios.

Respetar los tiempos máximos de descanso entre cada serie asegura que las fibras musculares vayan activándose gradualmente.
En definitiva, saber cuándo detener el descanso es muy importante. Durante el ejercicio, los músculos no activan todas sus fibras musculares de golpe. Estas se van activando poco a poco, con cada serie de ejercicios, a medida que se realizan. Así pues, al respetar los tiempos máximos de descanso entre cada serie, aseguramos que las fibras musculares vayan activándose gradualmente, y trabajamos todo el músculo. En cambio, si un descanso se alarga más de lo recomendado, el músculo pierde el proceso de activación de fibras musculares, y al retomar el ejercicio se debe empezar de cero.